El @portafolio 2.0: funcionalidades didácticas y análisis de su impacto en la regulación y auto-regulación colaborativa en los aprendizajes de los estudiantes

Rué, Joan
Dorado, Carlos
Gené Torrabadella, Jordi
Bertran Tarrés, Marta
Birello, Marilisa
Puigsech Farràs, Josep
Torres Hostench, Olga
Pividori, María Isabel
Pividori, Cristina
Armengol Cebrian, Jesús
Font Piera, Antoni
Full Text
Share
Se parte de la capacidad del alumno de actuar en autonomía en su aprendizaje para regular y co-regularse el mismo, en un proceso colaborativo. Los actuales escenarios educativos van asociados a recursos de aprendizaje virtuales. Pero afrontan un doble condicionante: contenidos y materiales informativos e individualizados y muchos grupos de tamaño mediano e incluso grande El modelo @Portfolio 2.0 facilita afrontar dichos condicionantes para incrementar la calidad y la colaboración en el aprendizaje. Con este recurso, las relaciones de aprendizaje potencian la capacidad de agencia individual y grupal de los estudiantes en su propio desarrollo formativo ​
This document is licensed under a Creative Commons:Attribution – Non commercial – Share alike (by-nc-sa) Creative Commons by-nc-sa3.0