El @portafolio 2.0: funcionalidades didácticas y análisis de su impacto en la regulación y auto-regulación colaborativa en los aprendizajes de los estudiantes
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2013-09-26T10:29:49Z
dc.date.available
2013-09-26T10:29:49Z
dc.date.issued
2013-07
dc.identifier.isbn
978-84-8458-417-9
dc.identifier.other
DL Gi. 607-2013
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
Se parte de la capacidad del alumno de actuar en autonomía en su aprendizaje para regular y co-regularse el mismo, en un proceso colaborativo. Los actuales escenarios educativos van asociados a recursos de aprendizaje virtuales. Pero afrontan un doble condicionante: contenidos y materiales informativos e individualizados y muchos grupos de tamaño mediano e incluso grande El modelo @Portfolio 2.0 facilita afrontar dichos condicionantes para incrementar la calidad y la colaboración en el aprendizaje. Con este recurso, las relaciones de aprendizaje potencian la capacidad de agencia individual y grupal de los estudiantes en su propio desarrollo formativo
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universitat de Girona. Institut de Ciències de l'Educació Josep Pallach
dc.relation.ispartofseries
Univest 2013
dc.rights
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.rights.uri
dc.subject
dc.title
El @portafolio 2.0: funcionalidades didácticas y análisis de su impacto en la regulación y auto-regulación colaborativa en los aprendizajes de los estudiantes
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.audience.educationlevel
Formació permanent