El estándar probatorio en el proceso de recusación y excusación judicial por amistad íntima o enemistad manifiesta. el caso argentino y una propuesta de lege ferenda para el proceso penal.

Rengel, Diego Nicolás
Compartir
La imparcialidad de los jueces es el pilar esencial de todo sistema de justicia. Este trabajo analiza críticamente el estándar probatorio exigido en los procedimientos de recusación y excusación de jueces en el sistema penal federal argentino, con especial atención a las causales de amistad íntima y enemistad manifiesta. Del estudio se desprende una marcada imprecisión conceptual, una regulación ambigua y la ausencia de un procedimiento contradictorio adecuado: carecen de reglas claras y estándares probatorios definidos, y se apoyan en intuiciones o discursos retóricos, no en pruebas verificables, lo que afecta de forma directa la garantía de imparcialidad judicial. Se propone, de lege ferenda, la incorporación de un estándar mínimo de prueba que permita valorar razonablemente el temor de parcialidad, sustentado en criterios cualitativos, con el objetivo de dotar de mayor racionalidad y legitimidad al sistema de apartamiento judicial. Ello permitiría evitar su fragilidad institucional y proteger, al mismo tiempo, el principio del juez natural y la confianza ciudadana en el sistema judicial. ​
Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commons:Reconeixement - No comercial - Sense obra derivada (by-nc-nd) Creative Commons by-nc-nd4.0

Localització