El control de casación de la quaestio facti en las sentencias absolutorias. Reflexiones críticas en torno al análisis de admisibilidad del recurso del Ministerio Público Fiscal en el Código Procesal Penal de la Nación de Argentina desde una perspectiva racional de la prueba
Text Complet
Compartir
Este trabajo tiene como objetivo analizar el control de casación de la quaestio facti
en las sentencias absolutorias, cuando el Ministerio Público Fiscal interpone un recurso. Se
iniciará con una breve introducción al régimen asimétrico bilateral recursivo del Código
Procesal Penal de la Nación de Argentina, que otorga diferentes derechos y alcances a la
parte condenada y al acusador público para cuestionar una sentencia definitiva. A
continuación, se explorarán los fundamentos de este sistema y su impacto en la búsqueda de
la verdad en el proceso. Desde la perspectiva de un derecho penal mínimo y garantista, se
abordará el control restrictivo de la quaestio facti en las absoluciones, en base a la concepción
tradicional del recurso de casación. Además, se discutirán los criterios poco claros de
procedencia establecidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, basados en la
doctrina de la arbitrariedad. También se presentará una postura alternativa que cuestiona la
prohibición de revisar la valoración de la prueba como requisito formal para la admisibilidad
del recurso. Finalmente, el trabajo concluirá con reflexiones críticas sobre el control de las
decisiones absolutorias, a partir de una visión jurídica epistémica y racional
Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commons:Reconeixement - No comercial - Sense obra derivada (by-nc-nd)

Localització
Ítems relacionats
Mostrant ítems relacionats per títol, autor o matèria