Conciliación de la vida personal y familiar y la jornada laboral: nuevos retos para las organizaciones empresariales
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2025-01-30T11:32:08Z
dc.date.available
2025-01-30T11:32:09Z
dc.date.issued
2010-02-07
dc.identifier.issn
1138-9532
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
The current investigation shows the analysis carried out on the labour market in Girona from the point of view of the conciliation between personal, family and working life from interviews made to female workers (386), businessmen (39) and trade union representatives (2). This project especially focuses on the aspects referring the adjustment of the Concilia Plan proposals (fl exibe work hours and leave for family responsibilities) for the public Administration with the idea that these are also objectives to be taken by the private enterprises of our productive local area. It is important to know to what extend need such measures and to what extend the enterprise can assume them. The project consists of three different parts. The fi rst part contains the theoretical framework which has guided our investigation and a brief explanation of the Concilia Plan because it has been the origin of such investigation. The second part explains the methodology used and the design and development of the fi eldwork. And fi nally, the results and main conclusions are shown
La investigación que presentamos muestra el análisis llevado a cabo sobre el mercado laboral gerundense desde el punto de vista de la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral a partir de entrevistas y encuestas a trabajadoras (386), empresarios (39) y representantes sindicales (2).
El proyecto ha incidido especialmente en los aspectos referentes a la adecuación de las propuestas del Plan Concilia (flexibilidad de horarios y permisos por responsabilidades familiares) para la Administración Pública con la idea de que éstos son objetivos también a asumir por las empresas privadas de nuestro tejido productivo. Hay que saber hasta qué punto los trabajadores y trabajadoras necesitan este tipo de medidas y hasta qué punto las empresas las pueden asumir.
Este trabajo se estructura en tres bloques diferenciados. Un primer bloque que contiene el marco teórico que ha guiado el estudio y una breve explicación del Plan Concilia dado que ha sido el origen de la investigación. En segundo lugar, se explican la metodología aplicada y el diseño y desarrollo del trabajo de campo. En tercer lugar, se abordan los resultados y las principales conclusiones que se han obtenido a partir del análisis llevado a cabo. Además se adjunta, a parte de la bibliografía, un anexo
dc.format.extent
50 p.
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Centro de Estudios Financieros
dc.relation.isformatof
Reproducció digital del document publicat a: https://doi.org/10.51302/rtss.2010.5343
dc.relation.ispartof
Revista de Trabajo y Seguridad Social, CEF, 2010, núm. 323, p. 189-238
dc.relation.ispartofseries
Articles publicats (D-EM)
dc.rights
Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0 Internacional
dc.rights.uri
dc.source
Curós, Pilar Sánchez i Miret, Cristina 2010 Conciliación de la vida personal y familiar y la jornada laboral: nuevos retos para las organizaciones empresariales Estudios financieros. Revista de trabajo y seguridad social. Recursos humanos 323 189 238
dc.title
Conciliación de la vida personal y familiar y la jornada laboral: nuevos retos para las organizaciones empresariales
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.doi
dc.identifier.idgrec
017301
dc.type.peerreviewed
peer-reviewed
dc.identifier.eissn
2531-212X