La transición a la vida adulta de jóvenes con discapacidad intelectual: evaluación de un programa de formación para la mejora de las competencias personales = Transition to adulthood of young people with intellectual disability: Evaluation of a Transition to Adulthood Programme to improve personal competencies
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2015-05-08T12:11:33Z
dc.date.available
2015-05-08T12:11:33Z
dc.date.issued
2015
dc.identifier.issn
1697-5200
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
Transition to adulthood is a multidimensional process that includes starting the working life, social participation in the community settings and emancipation from the family. In Spain young people with intellectual disability (ID) have many difficulties in their transition process. The aim of this paper is to present the evaluation of a Transition to Adulthood Programme for youth with ID, carried out by an organization that works in post-school context. The evaluation process has highlighted the need to work, prior the completion of compulsory secondary education, competencies and skills related to autonomy, personal care, environment knowledge and social skills. Individualised mentoring and guidance appear as key elements to improve the motivation to learn of young people and participation in decision-making about their own educational process
La transición a la vida adulta es un proceso multidimensional que incluye el inicio de la vida laboral, la participación social en la comunidad y la emancipación de la familia. En España los jóvenes con discapacidad intelectual (DI) tienen muchas dificultades en su proceso de transición. El objetivo de este artículo es presentar la evaluación de un Programa de Transición a la Vida Adulta, para jóvenes con DI, desarrollado por una entidad que trabaja en el contexto post-escolar. El proceso de evaluación ha puesto de manifiesto la necesidad de trabajar, con anterioridad a la finalización de la escolaridad obligatoria, competencias y habilidades relacionadas con la autonomía, el cuidado personal, el conocimiento del entorno, y habilidades sociales. La tutoría y la orientación individualizada aparecen como elementos clave para mejorar la motivación hacia el aprendizaje de los jóvenes y su participación en la toma de decisiones sobre su propio proceso educativo
dc.format.extent
16 p.
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Vigo
dc.relation.isformatof
Reproducció digital del document publicat a: http://reined.webs.uvigo.es/ejemplares/reined_13_I.pdf
dc.relation.ispartof
© Revista de Investigación en Educación, 2015, vol. 13, núm. 1, p. 53-68
dc.relation.ispartofseries
Articles publicats (D-P)
dc.rights
Tots els drets reservats
dc.source
Fullana Noell, Judit Pallisera, Maria Martín Pazos, Raquel Ferrer Comalada, Cristina Puyaltó Rovira, Carolina 2015 La transición a la vida adulta de jóvenes con discapacidad intelectual : evaluación de un programa de formación para la mejora de las competencias personales Revista de Investigación en Educación 13 1 53 68
dc.subject
dc.title
La transición a la vida adulta de jóvenes con discapacidad intelectual: evaluación de un programa de formación para la mejora de las competencias personales = Transition to adulthood of young people with intellectual disability: Evaluation of a Transition to Adulthood Programme to improve personal competencies
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.idgrec
023296
dc.identifier.eissn
2172-3427