Presencia de las ciencias sociales en los itinerarios formativos específicos de la formación profesional
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2025-01-27T08:24:39Z
dc.date.available
2025-01-27T08:24:39Z
dc.date.issued
2024
dc.identifier.issn
2014-475X
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
El surgimiento de los itinerarios formativos específicos (IFE) desde 2016 en Cataluña aporta muchas posibilidades para un sector de población adolescente que necesita decisiones inclusivas para su formación y su llegada al mundo del trabajo. Nos planteamos cómo las ciencias sociales pueden tener un papel importante en estos estudios, a la vez que observamos una parte muy importante de las actividades curriculares de estos estudios: las salidas fuera del aula
dc.format.extent
9 p.
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Graó
dc.relation.isformatof
Reproducció digital del document publicat a: https://chile.grao.com/revistas/la-evaluacion-con-una-perspectiva-educativa-e-inclusiva-78077
dc.relation.ispartof
© Iber: didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, 2024, núm. 117, p. 39-47
dc.relation.ispartofseries
Articles publicats (D-DE)
dc.rights
Tots els drets reservats
dc.source
Serra Salvi, Anna Medir i Huerta, Rosa M. Granados Sánchez, Jesús 2024 Presencia de las ciencias sociales en los itinerarios formativos específicos de la formación profesional Iber: didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia 117 39 47
dc.subject
dc.title
Presencia de las ciencias sociales en los itinerarios formativos específicos de la formación profesional
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.idgrec
039848