Un siglo de la 'Psicología de los animales'
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2023-01-16T12:07:12Z
dc.date.available
2023-01-16T12:07:12Z
dc.date.issued
2022-12-01
dc.identifier.issn
1577-4643
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
Mitos, leyendas y fábulas han acompañado a la Psicología desde su constitución como disciplina científica a finales del siglo XIX. Para algunos estudiosos se trata de una disciplina dentro de las Ciencias Sociales. Otros la consideran una disciplina 'bisagra' que une lo social con lo biológico y natural. Escuelas, paradigmas y 'opiniones' muchas veces confrontadas e infundadas han convivido a lo largo de su breve historia como disciplina científica. Una de esas 'psicologías' es la que se encarga de entender nuestro lado más animal, se trata de la Psicología Comparada. Hace unos pocos meses hemos celebrado su centenario
dc.format.extent
16 p.
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Primatológica Española
dc.relation.ispartof
© Boletín de la Asociación Primatológica Española, 2022, vol. 29, núm. 1, p. 14-29
dc.relation.ispartofseries
Articles publicats (D-PS)
dc.rights
Tots els drets reservats
dc.source
Llorente Espino, Miquel 2022 Un siglo de la 'Psicología de los animales' Boletín de la Asociación Primatológica Española 29 1 14 29
dc.subject
dc.title
Un siglo de la 'Psicología de los animales'
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.idgrec
036030