Innovación responsable mediante la participación de agentes externos. Una vía para avanzar en la responsabilidad social territorial
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2018-09-17T12:37:44Z
dc.date.available
2018-09-17T12:37:44Z
dc.date.issued
2017-07-24
dc.identifier.issn
0798-1228
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
La participación de las ponentes en el proyecto Europeo University Educators for Sustainable Development (UE4SD), su formación en metodologías activas, participativas y cocreativas, utilizadas con éxito por instituciones como es el Shumacher College, y las orientaciones de la Comisión Europea sobre Innovación Responsable en el Programa Horizon 2020; han propiciado que desde la Cátedra de RSU de la UdG, decidiéramos iniciar un proceso participativo con agentes externos a la universidad, con la finalidad de reorientar la incorporación de la sostenibilidad como competencia transversal en todos los grados ofrecidos por nuestra universidad. El hecho de que la Cátedra cuente con un amplio Consejo Asesor, formado por empresarios, asociaciones de empresarios, emprendedores sociales, responsables de ONG, fundaciones, entidades sociales, instituciones, profesorado de la universidad, etc. nos animó a llevar a cabo este proceso, ampliándolo a instituciones locales y autonómicas con la finalidad de poder debatir de manera abierta los retos que plantea la sostenibilidad tanto en el campo de la formación universitaria, como en las decisiones que conlleva su aplicación a nivel político, empresarial, local, etc. Haremos una presentación (https://youtu.be/UMIuyvsTDAQ, https://youtu.be/E1hb9jCVie4) sobre el trabajo realizado, los resultados del proceso emprendido y el análisis cualitativo de las propuestas formuladas. Disponemos de información en relación a los valores, habilidades y conocimientos que estos actores han identificado como indispensables. Describiremos de qué forma se pueden incluir estas ideas en la formación universitaria y en cómo procesos de esta tipología nos permiten establecer sinergias con los actores externos del territorio y generar modelos de intervención para poder incidir en la Responsabilidad Social Territorial
dc.format.extent
24 p.
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
UNESCO. Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC)
dc.relation.isformatof
Reproducció digital del document publicat a: http://ess.iesalc.unesco.org.ve/ess3/index.php/ess/article/view/577
dc.relation.ispartof
Revista Educación Superior y Sociedad (ESS), 2017, núm. 26, p. 43-66
dc.relation.ispartofseries
Articles publicats (D-EM)
dc.rights
Reconeixement-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri
dc.source
Terradellas, M. Rosa Geli, Anna M. Collazo, Leslie Mahe Benito Mundet, Helena 2017 Innovación responsable mediante la participación de agentes externos. Una vía para avanzar en la responsabilidad social territorial Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) 26 43 66
dc.subject
dc.title
Innovación responsable mediante la participación de agentes externos. Una vía para avanzar en la responsabilidad social territorial
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.idgrec
028817
dc.type.peerreviewed
peer-reviewed
dc.identifier.eissn
2610-7759