La probabilidad en educación primaria: de lo que debería enseñarse a lo que se enseña
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2016-02-29T11:01:04Z
dc.date.available
2016-02-29T11:01:04Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.issn
1133-9853
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
En este artículo se revisan en primer lugar los conocimientos probabilísticos que deberían enseñarse en educación primaria a partir de las orientaciones curriculares del National Council of Teachers of Mathematics, y los currículos español y chileno; y en segundo lugar se analizan los conocimientos que se trabajan en dos colecciones de libros de texto, al ser considerados el recurso mayoritario para enseñar matemáticas. Se concluye que el trato que se da a la probabilidad en los libros de texto no está siempre en concordancia con las directrices curriculares, por lo que se hace necesario un replanteamiento riguroso para que los alumnos aprendan lo que deberían aprender
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Graó
dc.relation.isformatof
Reproducció digital del document publicat a: http://uno.grao.com/revistas/uno/71-uso-de-geogebra-para-la-ensenanza-y-el-aprendizaje-de-las-matematicas/la-probabilidad-en-educacion-primaria
dc.relation.ispartof
© Uno : revista de didáctica de las matemáticas, 2016, núm. 71, p. 46-52
dc.relation.ispartofseries
Articles publicats (D-DE)
dc.rights
Tots els drets reservats
dc.subject
dc.title
La probabilidad en educación primaria: de lo que debería enseñarse a lo que se enseña
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.terms
Cap
dc.type.version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.idgrec
024593
dc.identifier.eissn
2014-4784