Las interacciones en la profesionalización en gestión cultural
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2015-07-24T10:28:09Z
dc.date.available
2015-07-24T10:28:09Z
dc.date.issued
2009
dc.identifier.issn
0797-6062
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
El artículo presenta la visión del autor sobre las influencias mutuas que se han producido en los procesos de profesionalización de gestores culturales en América Latina y España. Analiza la evolución de la configuración de las políticas culturales en el marco de las políticas públicas y sus necesidades de recursos humanos para llevarlas a cabo. Sitúa esta reflexión en el periodo de la democratización española y los cambios democráticos en algunas repúblicas latinoamericanas, pero también de acuerdo con los procesos de la comunidad internacional de la Conferencia de México sobre Políticas Culturales y el decenio mundial del desarrollo impulsado por UNESCO. La emergencia del concepto de gestión cultural y la implementación de nuevas prácticas en la gestión de la cultura se estructura en un amplio intercambio y transferencia de conocimientos entre América Latina y España. Se analizan los factores que han contribuido a estas dinámicas y se exponen los actores de estos procesos. Entre ellos se presenta la cooperación cultural como una práctica de las relaciones internacionales con características propias y que permiten una mayor transferencia y movilidad de personas con un amplio impacto en los países de procedencia. El crecimiento de los flujos de cooperación cultural de agentes públicos y de la sociedad civil en el espacio iberoamericano representan el elemento más determinante en la configuración profesional de la gestión cultural con un futuro muy esperanzador.elegido por la Latin American Association- y Consumidores y ciudadanos (1995). En esta entrevista habla de las nuevas articulaciones entre consumo y ciudadanía, producción y circulación de los productos culturales, globalización, mercados literarios y el estado actual de la producción en ciencias sociales, entre otros tópicos. Una versión abreviada de esta entrevista fue publicada en el diario Perfil, de Buenos Aires
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Centro Latinoamericano de Economía Humana
dc.relation.isformatof
Reproducció digital del document publicat a: http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/13
dc.relation.ispartof
Cuadernos del CLAEH, 2009, vol. 32, núm. 98, p. 97-105
dc.relation.ispartofseries
Articles publicats (D-P)
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
dc.rights.uri
dc.title
Las interacciones en la profesionalización en gestión cultural
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.embargo.terms
Cap
dc.type.version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.idgrec
013452
dc.identifier.eissn
2393-5979