I Jornadas de SIG Libre (2007)
Cada vez más, el espacio y protagonismo que van asumiendo los SIG Libres o de 'Código Abierto' en este país, desde su irrupción en este campo de trabajo durante los inicios de la presente década, es mucho mayor y parece no tener por el momento, un límite claro en el horizonte. De este modo, la 'democratización' en el acceso a la tecnología -por decirlo de algún modo- ha llegado a España de la mano de interesantes y variadas iniciativas de factura internacional y nacional.
Aun así, el camino que queda por recorrer es largo y no exento de dificultades, expectativas, contradicciones, ... ¿En realidad hacia dónde camina el SIG Libre?¿En qué estado actual se encuentra?¿Qué ventajas e inconvenientes nos ofrece frente la oferta clásica de programas SIG?
La principal motivación de estas primeras Jornadas de SIG Libre en Girona, es arrojar un poco más de luz sobre el tema y que éste sea el punto de encuentro para una Comunidad, la de usuarios de SIG, en el cual poder compartir e intercambiar experiencias y conocimientos, así como establecer un espacio de debate activo poniendo de manifiesto la salud y el vigor del software SIG Libre en este país. Frente a todas las incógnitas y expectativas que el Software Libre despierta en el campo de la innovación e investigación, y aprovechando nuestra condición de Universidad, como centro para el fomento y difusión de las nuevas tecnologías en el campo de la información geográfica, nos hemos propuesto la organización de estas primeras jornadas que esperamos, sean el inicio de un largo ciclo, y sirvan en la medida de lo posible, para aportar nuestro grano de arena a esta creciente iniciativa.
El interés de las jornadas, no pretende centrarse únicamente en el desarrollo y mejora de nuevos programas de código abierto, sino mostrar de manera explícita qué aplicación e implantación real tienen los 'SIG Libres' en el campo profesional, al tiempo que se presenten ejemplos y casos prácticos de dichas implantaciones con todas las ventajas e inconvenientes que éstas puedan suponer.
Girona, 5, 6 y 7 de marzo de 2007

gvSIG: Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana
Obj. de conferència
Migración a SIG libre del catálogo de caminos rurales y pistas forestales de Extremadura
Obj. de conferència
Desarrollo de una herramienta de código abierto para la gestión de espacios en la universidad
Obj. de conferència
Algunos desarrollos basados en el JUMP para el apoyo logístico y control de calidad en las operaciones de recogida de información estadística
Obj. de conferència
LiDAR data filtering with GRASS GIS for the determination of digital terrain models
Obj. de conferència
Software libre y sistemas de información geográfica: conceptos, definiciones y aspectos legales
Obj. de conferència
Las Herramientas SIG Libre en la investigación histórica
Obj. de conferència
d-Ruta, un sistema móvil de información turística
Obj. de conferència
SIGUA: SIG libre para la gestión del suelo de la Universidad de Alicante
Obj. de conferència
SAGA: System for Automated Geographical Analysis [abstract]
Obj. de conferència
Introducción al software libre en general y a los SIG libres en particular
Obj. de conferència
Creación de Modelos Digitales de Elevaciones a partir de diferentes métodos de interpolación para la determinación de redes de drenaje
Obj. de conferència
gvSIG: la aplicación integral para el manejo de información geográfica
Obj. de conferència
Wikiloc: software libre y APIs de Google Maps para visualizar y compartir rutas GPS
Obj. de conferència
Proyecto Ramon Llull: sistema de gestión de alteraciones catastrales para las notarías de la Comunidad Valenciana
Obj. de conferència
Factores multiplicativos: ejemplos de los sectores académico y industrial
Obj. de conferència
Panorama actual del ecosistema de software libre para SIG
Obj. de conferència
Ka-Map: an interactive web-mapping application
Obj. de conferència
Edición cartográfica Web WFS/T (Cartomod)
Obj. de conferència
Ampliación de las capacidades de visualización de un SIG libre mediante la comunicación con un navegador 3D
Obj. de conferència
Sistemas de apoyo a la Gestión de Servicios Urbanos, basados en software libre. Web de apoyo a la campaña "Un alcorque, un árbol" del Ayuntamiento de Madrid
Obj. de conferència
SigWeb 2.0: AJAX + OpenToro
Obj. de conferència
LOCALITZA: una herramienta SIG para resolver problemas de localización óptima
Obj. de conferència