Las Escuelas comunitarias del CUPS-BUAP, una experiencia que favorece la ciudadanía activa en estudiantes universitarios
Text Complet
Compartir
La universidad, como espacio de formación, tiene la capacidad de fomentar modos de vida más sostenibles y formar ciudadanos activos que contribuyan a resolver problemas sociales. En este contexto, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla creó el Centro Universitario de Participación Social (CUPS-BUAP) para contribuir a la mejora de las condiciones de vida de núcleos sociales marginados y promover procesos formativos para los universitarios. Esta investigación tuvo como objetivo conocer el impacto del programa Escuelas Comunitarias (EC) del CUPS-BUAP en la vida personal y profesional de los estudiantes. La metodología fue de corte cualitativo, llevando a cabo entrevistas semiestructuradas. Los resultados mostraron que la participación en el proyecto de las EC aumentó el compromiso social de los estudiantes, desarrollando valores como la solidaridad y la igualdad, y competencias ciudadanas como el diálogo y la participación. La formación de los universitarios como ciudadanos comprometidos y conscientes socialmente estuvo marcada por los siguientes elementos: la relación socioeducativa con los niños, niñas y jóvenes de las EC, la empatía y el reconocimiento de la desigualdad