Sin garantías no hay derechos. Sin derechos no hay Constitución: apuntes sobre la protección jurisdiccional de los derechos en Ecuador
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2025-02-03T07:26:35Z
dc.date.available
2025-02-03T07:26:35Z
dc.date.issued
2011-01-01
dc.identifier.issn
0211-979X
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
This paper focuses its analysis on the rights’ judicial guarantees set by the current Constitution of Ecuador, according to the development made by the Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (September 21th, 2009). To reach this goal, a brief introduction discusses the constitutional framework in which such guarantees are seat, and developed the definition settled in the first constitutional article under which the State is a Constitutional State of rights (Estado constitucional de derechos). Then we analyze the set of general procedure principles to different mechanisms of protection of constitutional rights, such as oral, cost-free, immediacy, speed and procedural economy, and antiformalism. Finally, we analyze one by one the different instruments for the protection of rights collected by the 2008 Constitution, according to the most important contributions of the Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
El presente texto centra su análisis en las garantías jurisdiccionales de los derechos recogidos por la vigente Constitución ecuatoriana, de acuerdo con el desarrollo que de las mismas ha realizado la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, de 21 de septiembre de 2009. Para cubrir tal objetivo, se parte de una breve introducción sobre el marco constitucional en el que dichas garantías encuentran asiento, desarrollando la definición contenida en su primer artículo según la cual el Estado ecuatoriano es un «Estado constitucional de derechos». A continuación se analiza el conjunto de principios generales del procedimiento comunes a los distintos mecanismos de protección de los derechos constitucionales, como son la oralidad, la gratuidad, la inmediación, la celeridad y economía procesal, y el anti-formalismo. Por último, se abordan una por una las distintas vías de protección de los derechos recogidas por la Constitución de 2008, de acuerdo con las aportaciones más relevantes de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
UNED. Facultad de Derecho
dc.relation.isformatof
Reproducció digital del document publicat a: https://doi.org/10.5944/rdp.82.2011.9176
dc.relation.ispartof
Revista de Derecho Político, 2011, núm. 82
dc.relation.ispartofseries
Articles publicats (D-DPU)
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri
dc.subject
dc.title
Sin garantías no hay derechos. Sin derechos no hay Constitución: apuntes sobre la protección jurisdiccional de los derechos en Ecuador
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.doi
dc.identifier.idgrec
017965
dc.type.peerreviewed
peer-reviewed
dc.identifier.eissn
2174-5625