Tierras comunales étnicas y Bienes de Comunidad de la provincia: la tensión entre derechos indígenas y provinciales en Arequipa, Perú (1820-24)
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2025-01-23T13:12:47Z
dc.date.available
2025-01-23T13:12:47Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.isbn
978-987-816-141-9
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
El Perú tenía, según datos del Censo Nacional Agropecuario de 2012 (IV CENAGRO 2012), un total de 7.599 comunidades, de las cuales, 6.277 eran campesinas y 1.322 nativas; tales comunidades eran las que controlaban el 60% de las tierras agropecuarias (Burneo, Remy y Urrutia, 2019). Las comunidades campesinas fueron reconocidas por el Estado, a partir de la Constitución de 1920 y de las leyes de Deslinde y Titulación de Comunidades Campesinas (Ley 24,656 de 1987), Comunidades Campesinas de la Costa (Ley 26,845 de 1997), Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de la Selva y Ceja de Selva (Decreto Ley 22,175 de 1978)3 y a raíz de la política de “reestructuración de las SAIS y cooperativas” creadas a raíz de la Reforma Agraria de 1968 (Burneo, Remy y Urrutia, 2019, 28). La legislación relativa a las comunidades nativas se orientaba a reconocer derechos colectivos de grupos cuyo origen provenía de “los grupos tribales de la Selva y Cejas de Selva”,4 si bien a partir del Reglamento de la Ley General de Comunidades Campesinas se permitió que en determinados casos se reconocieran comunidades campesinas en zonas ribereñas de la Amazonia (Siccam, 2016, 7)
dc.description.sponsorship
Investigación resultante del proyecto PGC2018-095458-B-I00
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Prometeo Libros (Buenos Aires)
dc.relation.isformatof
Reproducció digital del document publicat a: https://doi.org/10.2307/jj.15454020.11
dc.relation.ispartof
Escobar Ohmstede, Antonio (Coord.). La América Indígena decimonónica desde nueve miradas y perspectivas. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2021, pp.233-262
dc.relation.ispartofseries
Llibres / Capítols de LLibre (D-H)
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri
dc.subject
dc.title
Tierras comunales étnicas y Bienes de Comunidad de la provincia: la tensión entre derechos indígenas y provinciales en Arequipa, Perú (1820-24)
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.relation.projectID
info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PGC2018-095458-B-I00/ES/POLITEIA BIBLICA Y RELIGION CIVICA EN LA MONARQUIA CATOLICA (SIGLOS XVI-XIX). DISCURSOS, PRACTICAS, CONTRASTES/
dc.type.version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.doi
dc.identifier.idgrec
027586
dc.contributor.funder
dc.type.peerreviewed
peer-reviewed
dc.relation.FundingProgramme
dc.relation.ProjectAcronym