Sistemas internacionales de presupuestación en la elaboración de proyectos de edificación
Full Text
Share
La presupuestación ha sido objeto de estudio y preocupación, hoy en día nos inquietan con
gravedad los costes de las obras, sus procedimientos y sobre todo la clase de profesional
competente que redacta el presupuesto.
La actual crisis económica, la emigración y consecuentemente los cambios acontecidos en los
últimos años en materia presupuestaria nos llevan a elaborar esta investigación a nivel
internacional donde queremos reflejar otros sistemas de presupuestación en la fase de
elaboración de los proyectos de edificación, hurgando así en las etapas en las que cualquier
proyecto sufre unos cambios sustanciales. Dentro de cada etapa de madurez del proyecto
veremos si figura una noción de la documentación económica.
Nos ha parecido interesante estudiar, no sólo los proyectos de edificación de obra privada, sino
también aquellos que están sometidos a un régimen de contratación pública, en el que, como
veremos a posteriori, son más, igual o menos exigentes. Los modelos de presupuestación en general son muy rígidos cuanto más recientes son, sin
embargo aquellos sistemas que existen desde hace décadas son más flexibles, muy
transparentes, normalizados y sus trámites son ligeros, lo cual reduce los costes.
Tanto los profesionales que quieran vivir una experiencia nueva y conocer nuevas formas de
enfoque de la arquitectura y sus ramas, como aquellos que lamentablemente emigran forzados
por la situación económica de nuestro país pueden disponer de esta herramienta, aun virgen, para
consultar, comparar o incluso informarse del funcionamiento del país de destino. Es por esto, que
vemos una fuerte necesidad de seguir con esta búsqueda porque francamente creemos que será
una gran difusión de conocimiento y una gran ayuda para muchos