¿Traducción o traición? Notas sobre el tránsito del Decameron a Las Cient novelas de Boccaccio
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2018-12-17T11:13:45Z
dc.date.available
2018-12-17T11:13:45Z
dc.date.issued
2018-12-11
dc.identifier.issn
1988-1088
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
El objetivo de este trabajo es analizar algunas parcelas de la recepción del Decameron en la literatura española, y en especial, el cambio de título y la consecuente pérdida del mensaje moral en la traducción castellana Las Cient novelas de Bocacio. El análisis tiene en cuenta principalmente el texto traducido en relación con lo lascivo, el intertexto (en particular la introducción a la «Giornata IV»), las obras anteriores al Decameron, así como coevas a la tradición impresa de Las Cient novelas. Por último, se presta atención a la presencia del término novelas en los títulos de las traducciones e imitaciones castellanas renacentistas de los novellieri italianos
dc.format.extent
233-265
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Servei de Revistes Digitals - UAB
dc.rights
Copyright (c) 2018 Marco Federici
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
dc.rights.uri
dc.source
RACO (Revistes Catalanes amb Accés Obert)
dc.subject.other
dc.title
¿Traducción o traición? Notas sobre el tránsito del Decameron a Las Cient novelas de Boccaccio
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.doi
dc.type.peerreviewed
peer-reviewed