Un posible cardo del jardín de Lope de Vega: «¿Qué humanos ojos quedarán enjutos?» y su contexto polémico
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2018-12-17T11:13:42Z
dc.date.available
2018-12-17T11:13:42Z
dc.date.issued
2018-12-11
dc.identifier.issn
1988-1088
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
Dentro de la vasta obra de Lope, nos centramos en las sátiras ad hominem del Fénix para analizar un poco estudiado soneto que se le atribuye, «¿Qué humanos ojos quedarán enjutos?», respuesta a un poema homónimo de Góngora que data de c. 1611. Examinando ambos sonetos en su contexto polémico, estudiamos sus peculiaridades estilísticas, que resultan ser características del corpus satírico de sus respectivos autores. Por ello, concluimos que el soneto en cuestión puede ser obra de Lope, a cuyos cardos se asemeja enormemente
dc.format.extent
155-166
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Servei de Revistes Digitals - UAB
dc.rights
Copyright (c) 2018 Antonio Sánchez Jiménez
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
dc.rights.uri
dc.source
RACO (Revistes Catalanes amb Accés Obert)
dc.subject.other
dc.title
Un posible cardo del jardín de Lope de Vega: «¿Qué humanos ojos quedarán enjutos?» y su contexto polémico
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.doi
dc.type.peerreviewed
peer-reviewed