El prefijo a- en la formación de derivados verbales
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2012-02-03T08:36:55Z
dc.date.available
2012-02-03T08:36:55Z
dc.date.issued
2009
dc.identifier.citation
Batllori Dillet, M., i Pujol Payet, I. (2009). El prefijo a- en la formación de derivados verbales. A ‘Contribucions a Congressos (D-FL)’. Girona: Universitat. [Consulta: 2 febrer 2012]. Disponible a: http://hdl.handle.net/10256/3959
dc.identifier.uri
dc.description
Comunicació presentada a: Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (8è: 17 setembre 2009: Santiago de Compostela)
dc.description.abstract
Esta investigación se centra en el análisis de los verbos medievales que manifiestan alternancia en lo referente al prefijo a-. Aunque este tema se ha tratado en distintos estudios de carácter diacrónico —Malkiel (1941), García Medall (1988), Sánchez González de Herrero (1992), Sánchez-Prieto (1992)— los resultados alcanzados ponen de relieve la necesidad de profundizar en la descripción de las características de este tipo de formaciones cuyas implicaciones van más allá de la propia morfología
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.relation.ispartofseries
Contribucions a Congressos (D-FL)
dc.rights
Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commons: Reconeixement – No comercial – Sense obra derivada (by-nc-nd)
dc.rights.uri
dc.subject
dc.title
El prefijo a- en la formación de derivados verbales
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess