Las máximas de la experiencia con perspectiva de género en el procedimiento laboral. El caso chileno

Compartir
El procedimiento laboral chileno ha incorporado recientemente como principio normativo la perspectiva de género, aplicable a todos sus intervinientes. Ello implica considerar, en el razonamiento probatorio, la desigualdad estructural entre géneros en contextos caracterizados por la subordinación y poder. Corresponde a la judicatura asumir este principio en cada uno de los momentos probatorios, sin embargo, en la valoración de la prueba, es especialmente relevante detenerse en los enlaces que vinculan los hechos a probar con los elementos probatorios disponibles, específicamente las máximas de la experiencia, las que, por su rol esencial, exigen ser conscientes en su construcción. De lo contrario, pueden enmascarar estereotipos espurios que solo distorsionan los fines epistémicos del proceso. Frente a ello, se propone una metodología que considere diversos criterios epistémicos, entre ellos la validez empírica y la calidad de la información individual, y normativos, como la igualdad y no discriminación ​
Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commons:Reconeixement - No comercial - Sense obra derivada (by-nc-nd) Creative Commons by-nc-nd4.0

Localització