Preguntas de los estudiantes sobre dispositivos científicos = Students’ questions about scientific devices
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2010-07-01T07:48:08Z
dc.date.available
2010-07-01T07:48:08Z
dc.date.issued
2010-02
dc.identifier.citation
Sanjosé, V. i Torres, T. (2010). Preguntas de los estudiantes sobre dispositivos científicos = Students’ questions about scientific devices. A 'CiDd: II Congrés Internacional de Didàctiques 2010'. Girona: Universitat. [Consulta 1 juliol 2010]. Disponible a: http://hdl.handle.net/10256/2713
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
¿Cuáles son, en realidad, las ventajas de los dispositivos científicos usados en laboratorios escolares y en museos de ciencia interactivos, para el aprendizaje de las ciencias en los estudiantes?
Un aprendizaje eficaz de las ciencias requiere comprensión. La generación de preguntas para obtener información es uno de los procesos que indican la intención de los estudiantes de
comprender una determinada información. Además, la construcción de nuevo conocimiento científico comienza con una buena pregunta. Por tanto, estimular la generación de preguntas
destinadas a obtener información (ISQ) podría ser un elemento que mejorara el aprendizaje profundo de las ciencias escolares
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universitat de Girona. Departament de Didàctiques Específiques
Universidad de Granada
Université de Genève
dc.relation.ispartofseries
CiDd: II Congrés Internacional de Didàctiques 2010
dc.rights
Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commons: Reconeixement – No comercial – Compartir igual (by-nc-sa)
dc.rights.uri
dc.subject
dc.title
Preguntas de los estudiantes sobre dispositivos científicos = Students’ questions about scientific devices
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.audience.educationlevel
Formació permanent