Cartografías de lo real: de las nuevas subjetividades a las narrativas expandidas

Arnau Roselló, Roberto
Gifreu Castells, Arnau
Share
El cine de lo real contemporáneo ha experimentado un auge en las últimas décadas que lo convierten en un punto de encuentro estilístico entre muy diversos discur-sos audiovisuales, géneros y propuestas formales. Las recientes aproximaciones a lo real, que combinan lo reflexivo con lo experimental, lo interactivo y lo hiper-textual, generan un panorama plagado de heterodoxias formales y conceptuales, que amplían las fronteras del concepto y sirven de contrapunto en ese juego de influencias recíprocas en el que se ha convertido el género como respuesta a la complejidad del contexto multimodal en el que opera. Heredero de un concepto problemático, como el de documental, en el cine de lo real contemporáneo se produce un afinamiento de los dispositivos retóricos, una emergencia de diferentes voces y distintos relatos, hibridaciones discursivas y ampliaciones del género, que hacen tan necesaria como urgente una reflexión sobre el particular momento de desarrollo en el que se encuentra, sus derivas actuales y propuestas narrativas ​
This document is licensed under a Creative Commons:Attribution – Share alike (by-sa) Creative Commons by-sa4.0