Giuseppe Dematteis: un geógrafo cívico i crítico
Text Complet
Compartir
Este volumen de la colección Espacios críticos dedicado a Giuseppe Dematteis es resultado de un larguísimo proceso que se inicia en 2017. La propuesta de los responsables de la colección, que es de quien parte la iniciativa, fue la excusa perfecta para que los dos editores reprendiéramos unos contactos iniciados dos décadas antes. Unos contactos que precisamente tenían en su origen al profesor Dematteis como catalizador. En efecto, esta relación arranca a mediados de los años noventa, cuando el profesor y algunos de sus colaboradores y colaboradoras, y a menudo con su esposa, la también geógrafa Carla Lanza, fueron una presencia habitual tanto en Barcelona como en Girona, en cursos, seminarios, conferencias, tesis… Y estas visitas también tuvieron una correspondencia en sentido contrario, con un buen número de investigadores e investigadoras -y expertos- que encontraron en Turín una acogida plena de atenciones. En aquel momento, de ahí estos intercambios, Dematteis ejercía un ascendente importante entre geógrafos, economistas y urbanistas que estaban interesados, fundamentalmente, en las redes urbanas y en el desarrollo local. Sus trabajos en torno a estos argumentos llegaban en un momento oportuno, cuando en Europa, y especialmente en el área mediterránea mediterránea, los nuevos procesos de urbanización y de transformación económica requerían de lecturas e imágenes nuevas, reveladoras de lo que estaba pasando, de sus consecuencias y de sus horizontes
Tots els drets reservats