Reflexiones jurídicas sobre la tasa de un euro por receta de Cataluña y Madrid
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2025-01-13T08:36:37Z
dc.date.available
2025-01-13T08:36:37Z
dc.date.issued
2014
dc.identifier.issn
0210-2919
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
El contexto actual de crisis económica ha provocado que los poderes públicos busquenalternativas a la financiación tradicional de los servicios públicos, debido a la considerable disminución de la recaudación de impuestos. Así, por ejemplo, en las ComunidadesAutónomas de Cataluña y Madrid se introdujo la llamada tasa de un euro por receta. Ambas tasas están actualmente suspendidas por el Tribunal Constitucional como consecuencia de la presentación de recursos de inconstitucionalidad contra cada una deellas. En este trabajo no sólo se estudia la configuración legal de estas tasas con la vocación de clarificar su verdadera naturaleza jurídica, sino también para reflexionar sobrelas incertidumbres existentes sobre su constitucionalidad
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto de Estudios Fiscales (IEF)
dc.relation.isformatof
Reproducció digital del document publicat a:https://cronicatributaria.ief.es/ief/ct/index.php/cronica-tributaria/article/view/471
dc.relation.ispartof
Crónica Tributaria "Nueva Época", 2014, vol. 3, núm. 152, p. 139-158
dc.relation.ispartofseries
Articles publicats (D-DPU)
dc.rights
Attribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.uri
dc.subject
dc.title
Reflexiones jurídicas sobre la tasa de un euro por receta de Cataluña y Madrid
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.idgrec
019788
dc.type.peerreviewed
peer-reviewed
dc.identifier.eissn
2695-7566