Economía digital y fiscalidad: los impuestos sobre determinados servicios digitales
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2025-01-10T07:54:33Z
dc.date.available
2025-01-10T07:54:33Z
dc.date.issued
2019-11-15
dc.identifier.issn
1696-0173
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
The digitalization of the economy has convulsed the traditional principles of international taxation, sharpening the relocation of operations and income and the absence of effective taxation of large technology companies and causing the inequity in the distribution of tax power between jurisdictions. The multilateral and unilateral proposals that advocate the establishment of taxes on certain digital services, in which user participation is relevant for the creation of value, constitute initiatives launched by the OECD and the EU to temporarily attack these imbalances, waiting for more general and stable agreements. This paper critically analyzes the legal regime of these new taxes and their impact on the crisis of the current tax system
La digitalización de la economía ha convulsionado los principios tradicionales de la fiscalidad internacional, agudizando la deslocalización de operaciones y rentas y la ausencia de gravamen efectivo de las grandes empresas tecnológicas y provocando la inequidad en el reparto de la potestad tributaria entre jurisdicciones. Las propuestas multilaterales y unilaterales que abogan por el establecimiento de impuestos sobre determinados servicios digitales, en los que la participación del usuario resulta relevante para la creación de valor, constituyen iniciativas lanzadas desde la OCDE y la UE para atacar provisionalmente estos desajustes, a la espera de acuerdos más generales y estables. En este trabajo se analiza críticamente el régimen jurídico de estos nuevos impuestos y su incidencia en la crisis del actual sistema tributario
dc.description.sponsorship
Este trabajo ha sido realizado en el marco del Proyecto de Investigación “Servicios públicos en las áreas urbanas: la necesaria revisión de las categorías tributarias y financieras” (PGC2018-095104-B-C21), dirigido por la Dra. María Luisa Esteve Pardo, Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Girona
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Dykinson
dc.relation
PGC2018-095104-B-C21
dc.relation.isformatof
Reproducció digital del document publicat a: https://www.dykinson.com/revistas/nueva-fiscalidad/economia-digital-y-fiscalidad-los-impuestos-sobre-determinados-servicios-digitales/8733/
dc.relation.ispartof
© Nueva Fiscalidad, 2019, núm. 3-2019, p. 159-198
dc.relation.ispartofseries
Articles publicats (D-DPU)
dc.rights
Tots els drets reservats. Comunicació pública amb autorització de Dykinson, titular dels drets d'explotació
dc.subject
dc.title
Economía digital y fiscalidad: los impuestos sobre determinados servicios digitales
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.relation.projectID
info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PGC2018-095104-B-C21/ES/SERVICIOS PUBLICOS EN LAS AREAS URBANAS: LA NECESARIA REVISION DE LAS CATEGORIAS TRIBUTARIAS Y FINANCIERAS/
dc.type.version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.idgrec
030623
dc.contributor.funder
dc.type.peerreviewed
peer-reviewed
dc.relation.FundingProgramme
dc.relation.ProjectAcronym