"Aprimament" de l'Estat i modernització administrativa: a propòsit de l'Informe "Schlanker Staat"
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2024-06-26T11:19:57Z
dc.date.available
2024-06-26T11:19:57Z
dc.date.issued
2000-12
dc.identifier.issn
0213-344X
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
Alemanya ha estat durant molt de temps un punt de referència destacat pelque fa als processos de configuració i reforma de l'Administració pública. Per tal de garantir el manteniment del seu nivell de competitivitat com a país i dins jadel marc de la Unió Europea, durant la tretzena legislatura la coalició de governCDU/CSU i FDP va impulsar un procés de reforma de l'Administració federalsota el lema polític d' "Schlanker Staat"(Estat més prim). La reducció, fins a la me-sura estrictament necessària, de l'activitat estatal en els àmbits normatiu, administratiu i judicial va justificar que el mes de juliol de 1995 el Govern federal decidíscrear un Comitè d’experts, amb una participació important d'iuspublicistes, perquè preparés un itinerari de mesures per a l'"aprimament de l'Estat". La tasca d'aquest Comitè va acabar el setembre de 1997, i entre les seves conclusions hi ha, en l'anomenat Informe "Schlanker Staat", abundants mesures individuals i múltiplesprojectes de reforma per a la modernització de l'Administració i la simplificaciódels seus procediments. Aquestes propostes es van emmarcar, d'altra banda, en uncontext peculiar, com va ser el de la institucionalització de Berlín com a nou centred’activitat ministerial. Aquest procés de "trasllat" cap a l'antiga capital va culminardurant l'estiu de 1999 sota el govern de la nova majoria roig-i-verda elegida el setembre de 1998
Alemania ha sido durante mucho tiempo un punto de referencia destacado en lo que atañe a los procesos de configuración y reforma de la Administración pública. Con la finalidad de garantizar el mantenimiento de su nivel de competitividad como país y dentro ya del marco de la Unión Europea, durante la decimotercera legislatura la coalición de gobierno CDU/CSU y FDP1impulsaron un proceso de reforma de la Administración federal bajo el lema político de “Schlanker Staat” (Estado más delgado). La reducción, hasta la medida estrictamente necesaria, de la actividad estatal en los ámbitos normativo, administrativo y judicial justificó que en julio de 1995 el Gobierno federal decidiera crear un Comité de expertos, con una importante participación de ius publicistas, para que preparase un itinerario de medidas para el “adelgazamiento del Estado”. Finalizado su trabajo en septiembre de 1997, sus conclusiones contienen, en el denominado Informe “Schlanker Staat”, abundantes medidas individuales y múltiples proyectos de reforma para la modernización de la Administración y la simplificación de sus procedimientos. Dichas propuestas se enmarcaron, por lo demás, en un contexto peculiar, como fue el de la institucionalización de Berlín como nuevo centro de actividad ministerial. Este proceso de “traslado” hacia la antigua capital culminó durante el verano de 1999 bajo el gobierno de la nueva mayoría rojiverde elegida en septiembre de 1998. Entre las propuestas ofrecidas en su día por el Comité de expertos encontramos medidas tradicionales, basadas, por ejemplo, en las posibilidades de descentralización territorial que ofrece la Administración de los Ländery la Administración municipal. En esta línea de propuestas más habituales se señala la necesidad de reducirla Administración ministerial, descentralizar las decisiones, trabajar mediante programas de objetivos y aumentar la motivación de los empleados a través de reformas de la función pública. En el ámbito de los servicios públicos se tiende a la economización y a la introducción de criterios del New Public Management. Desde este punto de vista, la configuración de la Administración pública no se orienta como antaño a la democratización y a la construcción del Estado de derecho, sino que los actuales protagonistas son la eficiencia y la efectividad del Estado
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
cat
dc.publisher
Generalitat de Catalunya. Escola d'Administració Pública de Catalunya
dc.relation.isformatof
Reproducció digital del document publicat a: https://revistes.eapc.gencat.cat/index.php/rcdp/article/view/2035
dc.relation.ispartof
Autonomies: revista catalana de dret públic, 2000, núm. 26, p. 317-329
dc.relation.ispartofseries
Articles publicats (D-DPU)
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri
dc.subject
dc.title
"Aprimament" de l'Estat i modernització administrativa: a propòsit de l'Informe "Schlanker Staat"
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.idgrec
031593
dc.type.peerreviewed
peer-reviewed