A manera de introducción de la sección a propósito del contenido de los informes periciales
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2024-02-08T10:25:47Z
dc.date.available
2024-02-08T10:25:47Z
dc.date.issued
2024-01-31
dc.identifier.issn
2660-4515
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
En éste artículo la autora Carmen Vàzquez reflexiona sobre la calidad de las pruebas periciales, los contenidos mínimos sobre dichos informes y sobre la necesidad y la importancia de dichos informes en ofrecer la información más relevante y pertinente para la causa. Y por último una reflexión final, a la vista de los informe comparados que las personas encargadas del peritage sean profesionales y adecuadas al asunto a tratar. Todo ello en aras a aumentar la calidad de los servicios jurídicos en pro de la víctima.
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universitat de Girona
Marcial Pons
dc.relation.isformatof
Reproducció digital del document publicat a: https://revistes.udg.edu/quaestio-facti/article/view/22997
dc.relation.ispartof
Quaestio facti: revista internacional sobre razonamiento probatorio, 2024, núm.6, p. 251-256
dc.relation.ispartofseries
QF, núm. 06 (2024)
dc.rights
Attribution 4.0 International
dc.rights.uri
dc.title
A manera de introducción de la sección a propósito del contenido de los informes periciales
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.peerreviewed
peer-reviewed
dc.identifier.eissn
2604-6202