Evolución gráfica en la música urbana española: propuesta de portada para un artista nacional
dc.contributor
dc.contributor.author
dc.contributor.other
dc.date.accessioned
2023-07-19T17:11:14Z
dc.date.available
2023-07-19T17:11:14Z
dc.date.issued
2020-06
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
La música urbana es una derivación del rap, que nació en Nueva York en la década de los años 70.
Bajo el término de música urbana de se engloban diversos estilos musicales, pero la música urbana en sí como género musical aun no se ha estudiado de forma sistemática. Se trata de un tipo de música protesta a partir de un momento histórico determinado.
La portada de un disco, la imagen publicitaria y comercial del producto, es como su carta de presentación, en ella se usa un determinada tipografía, unos diseños con determinados colores, unos elementos que nos ayudan a comprender el mensaje del disco.
En este trabajo se analizan las portadas de discos de artistas nacionales e internacionales a través del tiempo para demostrar si son reflejo de la realidad social e histórica en que se crearon y cómo han evolucionado a la par que la propia música.
También hay una parte práctica en la que se propone el diseño de la portada del disco de un artista a partir de todo lo estudiado en el trabajo
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.relation.ispartofseries
Publicitat i Relacions Públiques (TFG)
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri
dc.title
Evolución gráfica en la música urbana española: propuesta de portada para un artista nacional
dc.type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.audience.educationlevel
Estudis de grau
dc.description.ods
12. Consum i consum responsables