Análisis de los componentes que influyen en la decisión de compra de un perfume
Compartir
La presente investigación se realizó para analizar qué componentes racionales y
emocionales nos encontramos los consumidores a la hora de adquirir un perfume, tomando
como público objetivo a personas de entre 16 y 35 años. En ella se aborda la importancia del
lenguaje formal, así como del diseño emocional y de producto. La investigación inició con un
estudio de mercado de los perfumes más populares en España dónde se analizaron una serie de
atributos de identidad, seguido de la aplicación de una encuesta a la muestra seleccionada y la
realización de entrevistas al personal de reconocidas perfumerías para poder indagar en los
procesos de compra de los clientes. Con ello, se pudo determinar el comportamiento del
consumidor, los principales factores que afectan a la decisión de compra del perfume, un
producto en el que prevalecen los sentidos sobre cualquier otro aspecto, y poder observar si
más allá del diseño de un objeto existe un componente emocional y personal. Los resultados
revelaron que la decisión de compra de un perfume es fuertemente emocional, ya que la
personalidad del producto y lo que este transmita al consumidor influye notablemente. La
estética y el hecho de que el perfume sea atractivo también influye por encima de otros
aspectos, desvelando distintos patrones según la edad y el género