Datos Geoespaciales en la web (en la era de REST, JSON y OpenAPI)
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2022-07-21T11:01:17Z
dc.date.available
2022-07-21T11:01:17Z
dc.date.issued
2022-06-08
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
Los servicios web de OGC (OWS) están implementados en muchas aplicaciones de software libre (p. ej.: Geoserver, QGIS, OpenLayers, Leaflet). La mayoría de los usuarios de este software ya ha publicado o accedido a datos utilizando WMS, WFS o WCS. Sin embargo, estos estándares fueron diseñados hace más de diez años, cuando la web era muy diferente de lo que es hoy. En ese momento, SOAP y XML eran muy populares. Hoy, no tanto.
En esta comunicación me gustaría presentar una nueva familia de APIs desarrollada por OGC, que se basa en las tecnologías nativas de la web, al día de hoy. En particular, voy a hablar de OGC API Features, que es el estándar para servir features en la web (equivalente al WFS), y que ya podéis encontrar en aplicaciones como QGIS, Geoserver o GDAL.
La visión detrás de las OGC APIs es hacer la vida más fácil a los desarrolladores, para que más personas lo puedan hacer, aunque no sean necesariamente expertas en GIS
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universitat de Girona. Servei de Sistemes d'Informació Geogràfica i Teledetecció
dc.relation.ispartofseries
XV Jornadas SIG Libre (2022)
dc.relation.uri
dc.rights
Tots els drets reservats
dc.subject
dc.title
Datos Geoespaciales en la web (en la era de REST, JSON y OpenAPI)
dc.type
slide
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess