Derechos fundamentales, discrecionalidad judicial y proceso penal: cómo la reglamentación de los derechos puede afectar los objetivos del proceso
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2022-01-17T12:06:23Z
dc.date.available
2022-01-17T12:06:23Z
dc.date.issued
2021-07-22
dc.identifier.issn
2660-4515
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
This paper explores how fundamental rights can be regulated, and analyzes how this activity can have an impact in the achievement of the goals of the criminal procedure. In order to do so, the paper first shows that the analysis of those rights must pay close attention to the disa-greements that arise in discussions about their possible regulations. After that, it shows that the distinction between «rules» and «standards» can be used to identify two models that represent the main alternatives available, and shows that those models differ in how much discretion they grant to the courts. Also, the paper argues that one model can be related with the idea of imposing strong limits to the state’s power, while the other can be related with the improvement of the fact-finding accuracy of the procedure
Este trabajo analiza las formas en que pueden reglamentarse los derechos fundamentales y el modo en que esto puede incidir en el cumplimiento de los objetivos del proceso penal. Para esto, primero se muestra que el análisis del tema debe ser sensible a los desacuerdos que pueden generarse al precisar las exigencias de los derechos y discutir sobre sus posibles reglamentaciones. Luego, mediante la tipología conocida como «reglas» (normas más precisas) y «estándares» (normas más vagas), se exponen dos modelos que permiten identificar las principales alternativas disponi-bles según reduzcan o amplíen, respectivamente, la discrecionalidad judicial para tomar decisiones en el proceso. Asimismo, se argumenta que un modelo puede ser atractivo para imponer límites más fuertes al poder estatal, mientras que el otro puede encontrarse en mejores condiciones para aumentar la eficiencia del proceso en la búsqueda de la verdad
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universitat de Girona
Marcial Pons
dc.relation.isformatof
Reproducció digital del document publicat a: https://doi.org/10.33115/udg_bib/qf.i3.22598
dc.relation.ispartof
Quaestio facti: revista internacional sobre razonamiento probatorio, 2021, núm.3, p. 13-48
dc.relation.ispartofseries
QF, vol. 03 (2022)
dc.rights
Reconeixement 4.0 Internacional
dc.rights.uri
dc.title
Derechos fundamentales, discrecionalidad judicial y proceso penal: cómo la reglamentación de los derechos puede afectar los objetivos del proceso
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.doi
dc.identifier.eissn
2604-6202