La libertad religiosa de los menores de edad en el contexto sanitario : La objeción de conciencia a tratamientos médicos del paciente menor

Pajuelo Muñoz, Miriam
Compartir
En el ámbito de la salud, la autonomía de la voluntad es particularmente importante porque la persona tiene que tomar decisiones sobre su propia vida e integridad física, decisiones que pueden alcanzar también a otros bienes de la personalidad, por lo que dicha autonomía implica, en este ámbito, una esfera reservada a la voluntad del individuo. Cada persona es la única legitimada para decidir qué riesgos asume o a qué bienes renuncia, con relación a su vida e integridad física.2 Sin embargo, cuando se trata de pacientes menores de edad, estas decisiones involucran tres aspectos: el propio menor, sus padres o, cuando corresponda, su tutor y el equipo médico responsable de la atención. Por lo tanto, se cruzan varios intereses. Por un lado, el derecho a la salud y a la intimidad del propio menor; por otro lado, la potestad de los padres y, en su caso, de los tutores, de velar por el bienestar, tanto físico como moral, de aquel; y, por último, la responsabilidad del médico de salvaguardar la salud del menor. En este contexto, el presente trabajo tiene por objeto el análisis de la autonomía de la decisión de rechazar un tratamiento médico por parte del paciente menor en el ámbito sanitario público español cuando esta se encuentra condicionada por las creencias religiosas ​
Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commons:Reconeixement - No comercial - Sense obra derivada (by-nc-nd) Creative Commons by-nc-nd4.0