Secreto sumarial y libertad de información en el ordenamiento jurídico espanyol
dc.contributor
dc.contributor.author
dc.contributor.other
dc.date.accessioned
2021-03-23T13:02:01Z
dc.date.available
2021-03-23T13:02:01Z
dc.date.issued
2020-06
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
Nuestra legislación contempla el secreto de las actuaciones judiciales durante la instrucción.
Con el presente estudio me propongo analizar cómo articula el ordenamiento jurídico español la publicidad de los procesos penales, centrándome especialmente en la fase de instrucción, ya que es la fase en la que se recogen los elementos que permiten determinar si hay indicios suficientes
para abrir el juicio oral y, por tanto, formular acusación respecto la persona que está siendo investigada.
Con este análisis no se pretende negar ni limitar el derecho a la información, que como se ha mencionado, es imprescindible en una sociedad democrática. Se pretende estudiar si el sistema existente es suficiente para proteger los derechos, no solo de la ciudadanía en su conjunto, sino también de quienes son investigados
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.relation.ispartofseries
Dret (TFG)
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri
dc.subject
dc.title
Secreto sumarial y libertad de información en el ordenamiento jurídico espanyol
dc.type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.audience.educationlevel
Estudis de grau