Eficacia de un entrenamiento de tareas neuromotoras combinado con KinesioTape en niños de 7 a 10 años con trastorno de desarrollo de la coordinación: ensayo clínico aleatorio controlado
Full Text
Share
Introducción: El trastorno de desarrollo de la coordinación o dispraxia de desarrollo afecta
aproximadamente al 5 % a 6 % de los niños en edad escolar. Este deterioro de la coordinación
motora entrena déficits a nivel muscular y del equilibrio dinámico. Afecta la participación en la vida
diaria, a actividades físicas y sociales así como otras complicaciones como un autoconcepto bajo.
Objetivos: Evaluar la eficacia del entrenamiento de tareas neuromotoras combinado con
KinesioTape frente al entrenamiento de tareas neuromotoras sólo para aumentar la capacidad de
equilibrio dinámico, mejorar el rendimiento motor diario, la eficacia de la actividad muscular y el
autoconcepto en niños entre 7 y 10 años con trastorno de desarrollo de la coordinación.
Metodología: Se realizará un ensayo clínico aleatorio controlado analítico, longitudinal,
experimental, prospectivo, a simple ciego. N= 48 niños entre 7 y 10 años con trastorno de
desarrollo de la coordinación asignados aleatoriamente al grupo experimental (n= 24) que realizará
un entrenamiento de tareas neuromotoras con KinesioTape y grupo control (n= 24) que realizará
solo un entrenamiento de tareas neuromotoras. Mediante la prueba Y-Balance Test-Lower Quarter,
la escala de Tennessee, el Movement Assessment Battery for Children y el electromiografía de
superficie, se recogerán respectivamente la capacidad de equilibrio dinámico, el autoconcepto, el
rendimiento motor diario y la eficacia de la actividad muscular. Estadísticamente, se utilizará las
pruebas Ji al cuadrado y T de Student con una p<0,05 con el Statistical Package for the Social
Sciences versión 22