Proyecto DrinkIA: desarrollo, implementación y validación de un Sistema de Ayuda a la Decisión para el tratamiento de aguas potables
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2020-10-06T07:25:25Z
dc.date.available
2020-10-06T07:25:25Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.uri
dc.description
Comunicació de congrés presentada a: XIII Congreso Español de Tratamiento de Aguas: META 2018, celebrat a León, del 18 a 20 de juny de 2018. https://www.aguasresiduales.info/revista/noticias/todo-listo-para-el-xiii-congreso-espanol-de-tratamiento-de-aguas-meta-2018-en-leon-oN3DI
dc.description.abstract
La gestión de las estaciones de tratamiento de aguas potables (ETAPs) está aumentando su complejidad debido a la incorporación de
nuevas tecnologías para hacer frente a una legislación cada vez más restrictiva. La gran cantidad de datos generados en las ETAPs
permitiría el desarrollo de modelos basados en datos y a su vez, la experiencia de sus gestores, el desarrollo de modelos basados en
conocimiento que, fácilmente podrían ser integrados en un sistema de ayuda a la decisión (SAD). Los SAD son herramientas del
campo de la inteligencia artificial (IA) que reducen el tiempo de la toma de decisiones complejas a la vez que las hacen más robustas y
objetivas. Este estudio se centra en el desarrollo e implementación de un SAD en la ETAP del Llobregat (Abrera, Barcelona) para
objetivar la toma de decisiones en la gestión hidráulica de la ETAP y la optimización de las operaciones unitarias. La ETAP del
Llobregat (gestionada por ATLL) es una estación híbrida que incluye la tecnología de electrodiálisis reversible (EDR) como parte en su
tratamiento incrementando el coste pero mejorando la calidad del agua tratada. La decisión del porcentaje de agua que debe ser
tratada por EDR es compleja y multi-paramétrica debido a los diferentes agentes que intervienen en esta toma de decisiones, siendo la
meteorología, legislación, distribución y la calidad de entrada los más relevantes. Diferentes modelos matemáticos se han comparado y
ajustado incorporándose en el SAD. Los modelos de redes neuronales y los de lógica difusa, juntamente con reglas supervisoras han
permitido que el SAD se ajuste de forma satisfactoria y actualmente ya está implementado en los sistemas de información y
seguimiento de ATLL, siendo una herramienta útil de consulta regular y diaria para los gestores y operadores de la ETAP
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Red META (Mesa Española de Tratamiento de Aguas)
dc.relation.ispartofseries
Congressos (D-EQATA)
dc.rights
Tots els drets reservats
dc.subject
dc.title
Proyecto DrinkIA: desarrollo, implementación y validación de un Sistema de Ayuda a la Decisión para el tratamiento de aguas potables
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess