Barcelona: la reinvención de la ciudad portuaria en la nueva economía global

Bonet Martí, Jordi
Text Complet
Compartir
Los fastos del Forum de las Culturas han supuesto un relanzamiento de la crítica alrededor delmodelo de gestión post-socialdemócrata de la gobernabilidad metropolitana A diferencia de los JuegosOlímpicos de 1992, donde las voces críticas fueron ninguneadas (ya sea mediante la represión directa o elsilenciamiento mediático) y se impuso un consenso totalizador, la distinta coyuntura política representada porel enfrentamiento inter-institucional (hasta la tardía victoria del PSOE en las elecciones autonómicas yestatales) y la repolitización de la ciudadanía a raíz de las distintas movilizaciones (Banco Mundial, CumbreEuropea, Guerra de Irak) ha abierto una brecha que permite a la crítica sobrepasar el umbral de marginalidady alcanzar la esfera pública.Sin embargo, corremos el riesgo de incurrir en el reduccionismo de confundir el evento mediático conel modelo global de ciudad que le subyace, del cual el Forum sólo es una parte. La voluntad de este artículoes analizar otro de los frentes donde se juega el futuro del desarrollo del modelo de Barcelona: su apuestalogística alrededor de su reinvención como ciudad-portuaria. No debe entenderse como un análisis global, loque escapa al espacio del artículo, sino como invitación a la necesidad de desarrollar otras miradas críticasque den razón del proceso capitalista de reinvención de la ciudad basándose en el análisis de las tendenciassocio-económicas actuale ​
​Tots els drets reservats