El Repentismo en Cuba: los pies forzados y las controversias cubanas
dc.contributor
dc.contributor.author
dc.contributor.other
dc.date.accessioned
2019-09-03T18:09:08Z
dc.date.available
2019-09-03T18:09:08Z
dc.date.issued
2019-06
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
Los objetivos del presente trabajo son mostrar la evolución histórica del repentismo, llamado también improvisación estrófica, desde la Antigüedad, donde eran versos que se recitaban en ambientes festivos y de ámbito rural, a veces acompañados de música, hasta la actualidad, en que se organizan competiciones con mucha afluencia de público. El estudio se centra sobre todo en las controversias y los pies forzados cubanos
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.relation.ispartofseries
Llengua i Literatura Espanyoles (TFG)
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri
dc.subject
dc.title
El Repentismo en Cuba: los pies forzados y las controversias cubanas
dc.type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.audience.educationlevel
Estudis de grau