Octave: la supercalculadora GIS
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2018-06-26T08:13:37Z
dc.date.available
2018-06-26T08:13:37Z
dc.date.issued
2016-05-24
dc.identifier
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
Octave es un potente software matemático. Es el clon open source del conocido Matlab,
que se enseña habitualmente en las escuelas de ingeniería. El punto fuerte de Octave está
en la vectorización de operaciones y en su alta capacidad para operar con matrices. Hay
numerosas extensiones de Octave, que se denominan packages, que le dotan de capacidades
específicas en distintos ámbitos. El GIS es uno de los campos donde Octave puede ofrecer
alta capacidad de análisis de datos. Las extensiones Geometry y Mapping permiten operar
con geometrías, en general, y con formatos shapefile o raster en particular. Desde Octave
se pueden, leer, visualizar o crear ficheros de cualquiera de estos formatos.
Pero, al mismo tiempo, Octave es la mejor calculadora GIS que pudieras imaginar. A través
de operaciones de consola o mediante sencillos scripts se pueden realizar complejas
operaciones de análisis sobre datos GIS. Hay otros packages que pueden proporcionar
herramientas interesantes, como Image, para procesamiento de imágenes o divand que
permite hacer interpolaciones n-dimensionales. En resumen, la potencia de Octave para
realizar análisis estadísticos complejos u operaciones de todo tipo permiten convertir a
Octave en una supercalculadora GIS
dc.format.mimetype
text/html
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universitat de Girona. Servei de Sistemes d'Informació Geogràfica i Teledetecció
dc.relation.ispartofseries
X Jornadas SIG Libre
dc.relation.uri
dc.rights
Tots els drets reservats
dc.subject
dc.title
Octave: la supercalculadora GIS
dc.type
slide
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess