Prólogo y edición de la Epístola a la Duquesa de Soma de Juan Boscán
dc.contributor
dc.contributor.author
dc.contributor.other
dc.date.accessioned
2017-12-05T14:27:26Z
dc.date.available
2017-12-05T14:27:26Z
dc.date.issued
2017-06
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
El propósito de este trabajo es prologar y ofrecer una edición en apéndice (que se completará en futuros trabajos) de la Epístola a la Duquesa de Soma del barcelonés Juan Boscán. Esta composición en prosa, proemio del Libro II en la princeps de las Obras de Boscán de 1543, se presenta como un salto cualitativo con respecto al contenido del Libro I, pues se trata no solo de una explicación de los cambios que supone la adaptación del endecasílabo italiano al castellano, sino también de la defensa de una revolución poética que marcará un antes y un después en la historia de la poesía española. Este estudio pretende reseñar las aportaciones fragmentarias y desperdigadas de la crítica sobre un texto prologal tan relevante, citado, como necesitado todavía de un serio intento de edición, anotación y estudio. No hay que olvidar que la epístola A la Duquesa de Soma tiene no solo un alto valor histórico por el momento crucial en que se escribió, sino porque es una reflexión teórica acerca de los comienzos de la poesía renacentista docta en España
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.relation.ispartofseries
Llengua i Literatura Espanyoles (TFG)
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
dc.rights.uri
dc.subject
dc.title
Prólogo y edición de la Epístola a la Duquesa de Soma de Juan Boscán
dc.type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion