El Mecenazgo cultural
dc.contributor
dc.contributor.author
dc.contributor.other
dc.date.accessioned
2017-11-27T10:59:25Z
dc.date.available
2017-11-27T10:59:25Z
dc.date.issued
2017-02
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
En este trabajo estudiaremos los incentivos fiscales al mecenazgo que ofrece nuestro ordenamiento a través de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, que actualmente está en vigor en el Estado Español. Abordaremos también las cuestiones mejorables que giran en torno al mecenazgo español, pero para llegar a ese punto y sacar conclusiones veremos previamente las principales características que ofrece nuestro ordenamiento jurídico y posteriormente veremos algunas de las regulaciones del mecenazgo de otros países con más tradición al respecto, y que obtienen por tanto, mejores resultados participativos en el mecenazgo
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.relation.ispartofseries
Dret (TFG)
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
dc.rights.uri
dc.title
El Mecenazgo cultural
dc.type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverage.geolocation
east=-3.7492200000000366; north=40.46366700000001; name=Espanya
Localització