La aplicación de la perspectiva resiliente en el trabajo social con inmigrantes latinoamericanos en Tarragona: una mirada crítica
Texto Completo
Compartir
A pesar que desde el Trabajo Social recientemente se
ha generado un interés por el estudio de la resiliencia
y la migración, aún son pocos los trabajos de investigación
que hayan vinculado el estudio de la resiliencia
en las personas inmigrantes con la intervención profesional
del trabajador social. De allí que el presente
trabajo tiene como objetivos explorar si es aplicada
una perspectiva resiliente en la intervención con el
colectivo latinoamericano e identificar algunos de los
principales desafíos que supone una mayor incorporación
de dicha perspectiva en la intervención social
con inmigrantes. El estudio ha sido realizado en la provincia de
Tarragona y se ha utilizado una metodología cualitativa, basada por un lado en entrevistas dirigidas a trabajadores sociales de instituciones
públicas y de organizaciones no gubernamentales (ONG), inscritas en cinco ámbitos de
intervención dónde se tiene mayor contacto con la población inmigrada Y por el otro,
mediante dos grupos focales con personas latinoamericanas.
Dentro de los principales resultados se destaca como a pesar de que la mayoría de
profesionales comparten las premisas de la resiliencia, presentes en los principios de la
profesión, les resulta difícil aplicarlas en la práctica. En general, su intervención está marcada
por una construcción social dual del inmigrante que se mueve entre el victimismo
(sobrevalorando las dificultades) y la negación de los elementos subjetivos que conlleva la
migración. Bajo esta construcción social se analizan algunos elementos claves dentro de la
intervención con los inmigrantes y se señalan cinco desafíos para fortalecer la intervención
del trabajador social con personas inmigrantes desde una perspectiva resiliente.
Se finaliza señalando la necesidad de una apuesta seria por parte de profesionales,
instituciones y usuarios para incorporar en la práctica profesional la promoción y potenciación
de los factores resilientes
L'accés als articles a text complet inclosos a RACO és gratuït, però els actes de reproducció, distribució, comunicació pública o transformació total o parcial estan subjectes a les condicions d'ús de cada revista i poden requerir el consentiment exprés i escrit dels autors i/o institucions editores