Las Competencias transversales en una titulación de corte cuantitativo
dc.contributor.author
dc.date.accessioned
2008-09-30T09:04:14Z
dc.date.available
2008-09-30T09:04:14Z
dc.date.issued
2008-06-03
dc.identifier.citation
Alcañiz Zanón, M.; Pérez Marín, A.M. 'Las Competencias transversales en una titulación de corte cuantitativo' a Univest 08. Girona: La Universitat, 2008 [consulta: 30 setembre 2008]. Necessita Adobe Acrobat. Disponible a Internet a:
dc.identifier.isbn
978-84-8458-274-8
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
La adquisición de competencias transversales por parte del alumno es uno de los puntos centrales en el proceso de convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior. Dichas competencias deben proporcionar al estudiante una mejor cualificación para que, una vez completados sus estudios, pueda desarrollar su labor profesional como requiere la sociedad actual. Si bien existe un consenso general acerca de esta cuestión, el modo de lograr que el alumno desarrolle esas competencias exige algo más de reflexión y de discusión. En esta ponencia se aportan algunas ideas sobre el modo de trabajar las competencias en una titulación de corte cuantitativo, como es la Diplomatura en Estadística de la Universitat de Barcelona. En particular, se muestra la experiencia realizada en la asignatura de Diseño de Encuestas, en la que se persigue, desde hace algunos cursos,
conseguir que el alumno desarrolle ciertas habilidades, al margen de la adquisición de los
conocimientos propios de la asignatura
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universitat de Girona. Institut de Ciències de l'Educació Josep Pallach
dc.rights
Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commons: Reconeixement – No comercial – Sense obra derivada (by-nc-nd)
dc.rights.uri
dc.subject
dc.title
Las Competencias transversales en una titulación de corte cuantitativo
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.audience.educationlevel
Formació permanent