El Ángel admonitorio en las pinturas de vanidades del Siglo de Oro
dc.contributor
dc.contributor.author
dc.contributor.other
dc.date.accessioned
2015-02-10T19:53:43Z
dc.date.available
2015-02-10T19:53:43Z
dc.date.issued
2014-09
dc.identifier.uri
dc.description.abstract
En este trabajo se analizarán seis obras de cuatro autores en una franja temporal acotada que va desde 1634 a 1670 y que han sido compuestas entre Madrid, Valladolid y Sevilla. Sobre este esquema bosquejaremos una teoría factible que permita formular una o más relaciones entre los cuadros, aunándolos de forma precisa y no únicamente como relativos a un género global y, por global, a menudo, borrascoso. Con la intención de sostener nuestra especulación, partiremos de un análisis riguroso de las múltiples teorías y estudios generados en torno a dichas pinturas y nos afirmaremos en las bases historiográficas pertinentes
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.relation.ispartofseries
Història de l’Art (TFG)
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
dc.rights.uri
dc.title
El Ángel admonitorio en las pinturas de vanidades del Siglo de Oro
dc.type
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rights.accessRights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.coverage.geolocation
east=-3.6954354858414717; north=40.41435089273748; name=Madrid
east=-4.725969175798127; north=41.65150405973171; name=Valladolid
east=-5.982787383853292; north=37.386241993336114; name=Sevilla
Localització