Eix C: Plans d'acció tutorial http://hdl.handle.net/10256/8034 Sun, 24 Aug 2025 22:08:26 GMT 2025-08-24T22:08:26Z La Regulación del aprendizaje a través de grupos colaborativos en estudiantes universitarios http://hdl.handle.net/10256/8376 La Regulación del aprendizaje a través de grupos colaborativos en estudiantes universitarios Gómez, María José; Garrido, Hebe; Druetta, Lucía Los estudiantes universitarios evidencian, en un alto porcentaje, bajo rendimiento académico, falta de aprendizaje autónomo, inadecuadas estrategias de aprendizaje y dificultad para afrontar evaluaciones. Desde el Servicio de Apoyo al Estudiante y tutoría de nuestra facultad hemos elaborado una propuesta de trabajo en grupos colaborativos con el encuadre del aprendizaje autorregulado. Consiste en un programa de seis encuentros con jóvenes de la misma carrera en los cuales se los acompaña a 'preparar un examen final'. A lo largo de los encuentros se analizan y revisan los diferentes aspectos involucrados en la autorregulación del aprendizaje Mon, 01 Jul 2013 00:00:00 GMT http://hdl.handle.net/10256/8376 2013-07-01T00:00:00Z El Papel del asesor-coordinador en el desarrollo de competencias http://hdl.handle.net/10256/8375 El Papel del asesor-coordinador en el desarrollo de competencias Herrero Montagud, Mercedes; Antequera Caplliure, M. Ángeles; Vallés Navarro, Amparo Desde la implantación de los Grados, el egresado debe desarrollar una serie de competencias y habilidades sociales de cara a su futuro profesional que nos ha llevado a adoptar cambios, no sólo en las metodologías de enseñanza y en los sistemas de evaluación, sino también en los servicios de apoyo a la formación integral del alumnado. En nuestro centro, este apoyo se gestiona a través del Servicio de Tutoría y Orientación Universitaria (STOU) en el que, la figura del asesor-coordinador adquiere un papel fundamental como acompañante del alumnado en el desarrollo de sus competencias y como gestor del Proyecto Integrado (PI), la nueva herramienta metodológica que hemos incorporado en nuestros Grados Mon, 01 Jul 2013 00:00:00 GMT http://hdl.handle.net/10256/8375 2013-07-01T00:00:00Z Tutorización virtual. Espacio de aprendizaje cooperativo 2.0 http://hdl.handle.net/10256/8372 Tutorización virtual. Espacio de aprendizaje cooperativo 2.0 El Bouchaibi, Imad; Flor, Pilar; Edo Gual, Montserrat; Antonin, Montserrat El Espacio Virtual de Tutorización y Aprendizaje Cooperativo 2.0 se creó con el objetivo de realizar de manera virtual, el seguimiento del proceso de aprendizaje del estudiante en prácticas de la titulación de Grado en Enfermería, así como para fomentar su pensamiento crítico y el aprendizaje cooperativo. El índice de participación fue del 95% del total de estudiantes matriculados en la asignatura del Prácticum Especializado III. La participación y aportaciones de los estudiantes fueron muy altas (95%). También, en este sentido, la valoración cualitativa de este Espacio, tanto por parte del profesor/tutor de la Escuela, como de los tutores de los centros y de los propios estudiantes, fue altamente satisfactoria, destacando la utilidad de la plataforma en el seguimiento del proceso de aprendizaje del estudiante y la adquisición de conocimientos de manera cooperativa Mon, 01 Jul 2013 00:00:00 GMT http://hdl.handle.net/10256/8372 2013-07-01T00:00:00Z El Trabajo colaborativo en la docencia universitaria: una experiencia a través de wikis http://hdl.handle.net/10256/8371 El Trabajo colaborativo en la docencia universitaria: una experiencia a través de wikis Esteban, Ma Victoria; Modroño, Juan Ignacio; Regúlez, Marta El objeto de la comunicación es presentar la experiencia obtenida con la creación y utilización de la herramienta Wiki, en Moodle, como apoyo a la docencia. Un Wiki es un sitio web colaborativo que es editado por varios usuarios que pueden así crear, borrar o modificar el contenido de una página web, de forma interactiva. Además del trabajo colaborativo se desarrollan competencias tanto transversales como de la asignatura, que mejoran su futura posición profesional como son, el trabajo en equipo y el desarrollo de la redacción o exposición clara de sus ideas. Al final del proceso se tiene un producto propio fuente de información revisada para todos los alumnos participen o no en su edición Mon, 01 Jul 2013 00:00:00 GMT http://hdl.handle.net/10256/8371 2013-07-01T00:00:00Z