CP, Volum 06, número 11, 2017 http://hdl.handle.net/10256/14922 Tue, 20 May 2025 10:28:31 GMT 2025-05-20T10:28:31Z Las memorias periodísticas de Wifredo Espina, impulsor y promotor de la investigación en comunicación social en Cataluña Reseña de: Quan volien silenciar-me. Memòries d’un periodista inconformista Autor: Wifredo Espina Editorial: Pagès Editors Primera edición Enero de 2016. Precio: 18€ ISBN: 9788499757100 http://hdl.handle.net/10256/14935 Las memorias periodísticas de Wifredo Espina, impulsor y promotor de la investigación en comunicación social en Cataluña Reseña de: Quan volien silenciar-me. Memòries d’un periodista inconformista Autor: Wifredo Espina Editorial: Pagès Editors Primera edición Enero de 2016. Precio: 18€ ISBN: 9788499757100 Civil i Serra, Marta Ressenya de l'obra 'Quan volien silenciar-me : memòries d'un periodista inconformista' de Wifred Espina, publicat per Pagès l'any 2016 Sun, 01 Jan 2017 00:00:00 GMT http://hdl.handle.net/10256/14935 2017-01-01T00:00:00Z Reseña de: 'Comunicación y poder en Asia Oriental' Autores: Dani Madrid-Morales (ed.), Guillermo Martínez, Manel Ollé y Jairo Mejía Editorial: UOC Páginas: 200 Any: 2017 ISBN13 9788491167334 ISBN10 8491167331 http://hdl.handle.net/10256/14934 Reseña de: 'Comunicación y poder en Asia Oriental' Autores: Dani Madrid-Morales (ed.), Guillermo Martínez, Manel Ollé y Jairo Mejía Editorial: UOC Páginas: 200 Any: 2017 ISBN13 9788491167334 ISBN10 8491167331 Costa Marcé, Albert Ressenya de l'obra 'Comunicación y poder en Asia Oriental' de Guillermo Martínez Taberner, Manel Ollé, i Jairo Mejía, i editat per Dani Madrid-Morales. Los autores analizan el funcionamiento y evolución de los medios de comunicación tradicionales y emergentes en la China, Japón y península de Corea, y sus relaciones con el poder político, la libertad de expresión y la desinformación Sun, 01 Jan 2017 00:00:00 GMT http://hdl.handle.net/10256/14934 2017-01-01T00:00:00Z El valor de la copia. Reseña de "Shanzhai. El arte de la falsificación y la deconstrucción en China" http://hdl.handle.net/10256/14933 El valor de la copia. Reseña de "Shanzhai. El arte de la falsificación y la deconstrucción en China" Echazarreta Soler, Carmen Ressenya de l'obra 'Shanzhai. El arte de la falsificación y la deconstrucción en China', de Byung-Chul Han, publicat per 'La caja negra' l'any 2016 Sun, 01 Jan 2017 00:00:00 GMT http://hdl.handle.net/10256/14933 2017-01-01T00:00:00Z La ruptura del modelo de masculinidad en el Hollywood clásico: los personajes de Tennessee Williams y de William Inge = The breakdown of the model of masculinity in the classic Hollywood: the characters of Tennessee Williams and William Inge http://hdl.handle.net/10256/14932 La ruptura del modelo de masculinidad en el Hollywood clásico: los personajes de Tennessee Williams y de William Inge = The breakdown of the model of masculinity in the classic Hollywood: the characters of Tennessee Williams and William Inge Durán Manso, Valeriano Construction of characters has a relevant role in the literary work of the American playwrights Tennessee Williams and William Inge. This aspect has a decisive presence in the film industry because the majority of their texts were adapted to big screen in the fifties and sixties; a decisive stage in Hollywood. Its characters are marked by a resounding physical aspect and a deep psychological complexity, and this combination gain relevance in the male, who participated in the breakdown with the model of hegemonic masculinity of classic American cinema. With the objectives of put in value the film work of both writers, to reflect on the impact of the characters in the film and to make an approach to the representation of masculinity in its main movies, this paper tries to reflect how its main characters represented an unprecedented model, more sensitive and become sexualised. In this sense, the male characters that are analyzed are the main of A Streetcar Named Desire (1951), Picnic (1955), Cat on a Hot Tin Roof (1958) and Splendor in the Grass (1961). From these considerations, this work aims to reflect on how male characters of the film adaptations of Tennessee Williams and William Inge influenced the new model of masculinity that settled in Hollywood from the fifties; La construcción de los personajes ocupa un relevante papel en la obra literaria de los dramaturgos norteamericanos Tennessee Williams y William Inge. Este aspecto tiene una presencia determinante en el ámbito cinematográfico debido a que la mayoría de sus textos se llevaron a la gran pantalla en las décadas de los cincuenta y sesenta; una etapa decisiva en Hollywood. Sus seres de ficción están marcados por un rotundo aspecto físico y una profunda complejidad psicológica, y esta combinación adquiere fuerza en los masculinos, quienes participaron en la ruptura con el modelo de masculinidad hegemónico del cine americano clásico. Con los objetivos de poner en valor la obra fílmica de ambos escritores, reflexionar sobre el impacto de sus personajes en el cine, y realizar una aproximación a la representación de la masculinidad en sus principales películas, se intenta reflejar cómo sus protagonistas representaron un modelo inédito, más sensible y sexualizado. En este sentido, los personajes masculinos que se analizan son los principales de Un tranvía llamado deseo (1951), Picnic (1955), La gata sobre el tejado de zinc (1958) y Esplendor en la hierba (1961). Desde estas consideraciones, este trabajo pretende reflexionar sobre cómo los personajes masculinos de las adaptaciones cinematográficas de Tennessee Williams y de William Inge influyeron en el nuevo modelo de masculinidad que se asentó en Hollywood a partir de los años cincuenta. Sun, 01 Jan 2017 00:00:00 GMT http://hdl.handle.net/10256/14932 2017-01-01T00:00:00Z