Fundació Universitat de Girona http://hdl.handle.net/10256/26920 2025-08-12T19:11:12Z Conclusiones del taller de Seguimiento en actividades de investigación con seres humanos, sus datos o sus muestras http://hdl.handle.net/10256/26975 Conclusiones del taller de Seguimiento en actividades de investigación con seres humanos, sus datos o sus muestras Universitat de Girona. Fundació Universitat de Girona Taller organizado en dos partes, una primera para situar el tema y dar cuenta del estado en cuestión en relación con la normativa aplicable, tanto ética como jurídica y en la que se aportan ejemplos concretos de proyectos de investigación universitarios que suscitan dudas. Y en la segunda parte se comparten experiencias y problemáticas con el objetivo de plantear propuestas viables. Se llega a las conclusiones siguientes: la necesidad de una regulación, de preparación y formación, de apoyo institucional, de procedimientos normalizados de trabajo, de generación de una cultura de responsabilidad, de transparencia, de protección de datos y de evaluación de los documentos de información y consentimiento; Taller organitzat en dues parts, una primera per situar el tema i donar compte de l'estat en qüestió en relació amb la normativa aplicable, tant ètica com jurídica i on s'aporten exemples concrets de projectes de recerca universitaris que susciten dubtes. I a la segona part es comparteixen experiències i problemàtiques amb l'objectiu de plantejar propostes viables. S'arriba a les conclusions següents: la necessitat d'una regulació, preparació i formació, suport institucional, procediments normalitzats de treball, generació d'una cultura de responsabilitat, transparència, protecció de dades i avaluació dels documents d'informació i consentiment 2025-05-01T00:00:00Z Conclusiones del Taller de Seguimiento de Proyectos con Riesgo Biológico http://hdl.handle.net/10256/26974 Conclusiones del Taller de Seguimiento de Proyectos con Riesgo Biológico Universitat de Girona. Fundació Universitat de Girona; Blázquez Sánchez, María; Manzano, Isabel; Peña Penabad, Marina Taller en el que se debaten temas sobre la evaluación y seguimiento del riesgo biológico, sobre la importancia de realizar una planificación del seguimiento debatiendo aspectos como el establecimiento de las responsabilidades, la importancia de la formación y el establecimiento de procedimientos adecuados de consulta y comunicación. Se reflexiona sobre lo que supone el Seguimiento de Proyectos de Investigación con riesgo biológico en el seno de los Comités de Bioseguridad, discutiendo en relación el porqué, la periodicidad, la normalización del seguimiento y las lagunas existentes en el Riesgo Biológico des del punto de vista de la Prevención de Riesgos Laborales. Se discute sobre diferentes cuestiones críticas a incluir en el seguimiento de actividades de investigación con riesgo biológico y se elabora un check-list de seguimiento de las actividades de investigación o docencia con riesgo biológico; Taller en què es debaten temes sobre l'avaluació i el seguiment del risc biològic, sobre la importància de realitzar una planificació del seguiment debatent aspectes com l'establiment de les responsabilitats, la importància de la formació i l'establiment de procediments adequats de consulta i comunicació. Es reflexiona sobre el que suposa el Seguiment de Projectes de Recerca amb risc biològic al si dels Comitès de Bioseguretat, discutint en relació el perquè, la periodicitat, la normalització del seguiment i les llacunes existents al Risc Biològic des del punt de vista de la Prevenció de Riscos Laborals. Es discuteix sobre diferents qüestions crítiques a incloure al seguiment d'activitats de recerca amb risc biològic i s'elabora un check-list de seguiment de les activitats de recerca o docència amb risc biològic 2025-05-01T00:00:00Z Conclusiones del Taller de Seguimiento de Proyectos con Animales http://hdl.handle.net/10256/26973 Conclusiones del Taller de Seguimiento de Proyectos con Animales Universitat de Girona. Fundació Universitat de Girona El objetivo del taller es diseñar una propuesta de seguimiento de proyectos de investigación con animales y decidir en conjunto cómo hacerlo y quién tiene que hacerla, lo que permitirá valorar el proyecto durante su desarrollo y corregir errores o adaptar el proyecto ante posibles problemas. Después de compartir algunos protocolos que ya se utilizan en algunos OEBAs para hacer ese seguimiento se plantean y responden las siguientes dos cuestiones: A. ¿Quién debe hacer este seguimiento? y B. ¿Cómo hacer este seguimiento? Los organizadores del taller proponen un listado de posibles apartados a incluir para el registro del seguimiento, y dos alternativas de control en el caso que se detecte un incumplimiento de lo establecido en la memoria, una mala praxis, o que el proyecto va peor y hay que modificar cosa; L'objectiu del taller és dissenyar una proposta de seguiment de projectes de recerca amb animals i decidir conjuntament com fer-ho i qui l'ha de fer, cosa que permetrà valorar el projecte durant el seu desenvolupament i corregir errors o adaptar el projecte davant de possibles problemes. Després de compartir alguns protocols que ja s'utilitzen en alguns OEBAs per fer aquest seguiment es plantegen i responen les dues qüestions següents: A. Qui ha de fer aquest seguiment? i B. Com fer aquest seguiment? Els organitzadors del taller proposen un llistat de possibles apartats a incloure per al registre del seguiment, i dues alternatives de control en cas que es detecti un incompliment del que estableix la memòria, una mala praxi, o que el projecte va pitjor i cal modificar cosa 2025-05-07T00:00:00Z Protección de datos y Redes sociales en el ámbito de la investigación: retos legales http://hdl.handle.net/10256/26972 Protección de datos y Redes sociales en el ámbito de la investigación: retos legales Botella Pàmies, Esther Presentación sobre los retos legales relacionados con la protección de datos y redes sociales, en el marco del "XIV Encuentro de la Red de Comités de Ética de Universidades y Organismos Públicos de España" celebrado en la UdG los días 7, 8 y 9 de mayo de 2025; Presentació sobre els reptes legals vinculats amb la protecció de dades i xarxes socials, en el marc del "XIV Encuentro de la Red de Comités de Ética de Universidades y Organismos Públicos de España" celebrat a la UdG els dies 7, 8 i 9 de maig de 2025 2025-05-01T00:00:00Z